8 nov 2015

Bella Mente - Documental



Os recomendamos este excelente trabajo de Blanca Gordaliza y Monica G. Aguado, estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.
Hacía tiempo que no veíamos algo tan bueno.

33 comentarios:

  1. GRACIAS, CONTIENE REFLEXIONES MUY NECESARIAS.

    ResponderEliminar
  2. Muito importante. Óptimo.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. Alfonso Ortuño Beltrán24/1/17, 2:02

    Quería compartir, además, lo bien que me hace sentir dibujar. Poder crear conforme a la lógica que uno pueda asimilar de la naturaleza de las cosas. Porque no hay que olvidar que se va avanzando en el aprendizaje. No es simplemente tener gracia y ya está, y menos, una gracia estancada.El Dibujo es un terreno que, como todos, se ha de explorar. Entran en juego las proporciones, las formas, la sintaxis del dibujo, la intuición, la lógica, las matemáticas, la anatomía, la fisonomía, la naturaleza, la composición, los materiales, el movimiento, los escorzos... Pero para dibujar de inventiva, sobretodo, la comprensión. Y no es muy habitual hablar de dibujo, lo cual es una pena, porque los dibujantes tenemos mucho que decir, y lo digo en doble sentido. Tenemos un mundo que supone hacer propio el mundo que todos vemos, para después compartirlo. Comparto ésto para qué tal vez haya más personas que se den cuenta de que no sólo somos enfermedad, sino que bueno, cada cual diría cosas diferentes, aún compartiendo cosas parecidas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Dicen de mi cosas muy positivas: Que soy muy inteligente, que están alucinados de lo bien que trato a los demás, que autorregulo muy bien mi estado anímico, que soy una persona muy equilibrada, que soy creativo e intelectual, que he podido sacarme unos estudios universitarios a pesar de lo que me ocurrió, que hablo muy bien en público, que sé mucho, etc. Pero esto no se corresponde con los prejuicios, con ese estigma social que supone tener una enfermedad mental. Seguiré contribuyendo, en la medida de lo posible para que la sociedad conozca lo que puede ser tener que convivir con una enfermedad mental, y digo " puede", porque cada persona es diferente, pero hay discriminación. Conozco a personas con enfermedad mental que trabajan, que tienen a su cuidado padres o hijos, que tienen un alto CI, que tienen formación, que son muy sociables, que tienen pareja, que están casados... Y son bellas personas. No he visto ningún caso de violencia por parte de ninguna persona con enfermedad mental, y he tratado con más de 500.Somos personas como las demás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un pintor mediocre que no ha triunfado en a vida y que no sabe hacer a O con un canuto. En museo la gente te conocia por montar numeritos. Cada dia que pasaba montabas una movida con los usuarios y habia mal ambiente. Eres un crio que lo unico que quieres es llamar la atencion y creas malos rollos alli donde vas. No has cambiado nada y sigues siendo el mismo. Siempre estas criticando a los demas, lo que tienes que hacer es autocritica y dejar de echar la culpa a los demas, te crees que eres superior a los demas, crees que tienes un alto coeficiente intelectual y pisoteas y te burlas de los demas pero das pena, no eres ni inteligente ni sabes tratar a los demas. Asi siempre vas a estar solo y no vas a hacer amigos.

      Eliminar
    2. Ademas pintas de pena, tus dibujos son mediocres y no sabes dibujar ni a mortadelo y filemon. Eres un mal dibujante

      Eliminar
  6. Alfonso Ortuño Beltrán22/1/21, 3:04

    Abrí mi corazón con diferentes tipos de afecto y amor y me lo hicieron pedazos una y otra vez. Me gustaría no haber pasado por tantas vivencias tan duras. Vamos a ver si el Budismo y la meditación salvan a está alma tan herida.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Disfruto de mis momentos de soledad. En ellos me formó sobre psicología.
    A través de la aceptación encuentro momentos de felicidad.
    No busco alguien que me complete, soy un ser completo, cómo cada ser.
    Siempre hay motivos para quejarse, pero eso empeora las cosas. He vuelto a nacer muchas veces, hasta que me he dado cuenta de lo importante que es vivir, porque vivir siempre será una oportunidad para ser feliz. Ahora me siento bien a nivel de crecimiento interior. Y aún tengo que crecer todavía más interiormente. Yo soy quien me acompañará siempre y ahora disfruto de mi compañía. Por supuesto vivo en sociedad, así que no estoy solo.

    ResponderEliminar
  11. Y lo bonita que es la psicología... Y lo bonito que es estar entre cuatro paredes con una luz agradable, refugiado para pensar, leer, escribir... Dándote cuenta de que todo son estados mentales transitorios y tú no eres eso. Eres una globalidad, lo que percibes que eres, toda una conciencia en un cuerpo.

    ResponderEliminar
  12. Alfonso Ortuño Beltrán19/9/21, 21:48

    Voy perfilando mi camino. La mejor forma que tengo de aprender es a través de los libros. Mi interés por la psicopatología lo mantengo, pero ahora me centro más en los libros sobre religión católica, cómo libros de vidas de santos y libros de oración. Estoy en el camino correcto. Leyendo sobre esto aprendo valores y como vivían otras personas, así como cultivo mi riqueza interior. Pido perdón por haber convertido esta vista de este blog en un espacio propio. Después de todo lo que pasaba... Ahora mi vida es muy diferente, aunque muy limitada, pero mejor que la de antes. Con mis obligaciones, mis lecturas y mis amigos. Seguiré sufriendo, pero sabré valorar lo bueno que hay en esa vida limitada, pero muy rica en mi interior.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego por tus escritos no pueden conocerte

      Eliminar
  13. Alfonso Ortuño Beltrán26/9/21, 23:36

    Siempre seré una víctima de la sociedad, pero eso ya no es tan importante como antes, hay buenos días y malos días, pero uno se va acostumbrando. No creo que a nadie le importe lo que yo pueda contarle. Tampoco me importa a mí mismo lo que pueda aportar a nivel intelectual, porque no puedo aportar gran cosa. Pero leer, eso es muy hermoso. Muchas personas me han ninguneado. Tampoco espero decir gran cosa. Lo único que puede salvarme de mi ignorancia es la religión y el amor espiritual que empiezo a sentir, y es mucho mejor que cualquier otro, pero he de profundizar.
    Ya no se me indexan los blogs, por eso escribo aquí. Si no os interesa a los del blog lo que escribo borradlo todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que ver lo que la gente toxica puede llegar a hacerte

      Eliminar
  14. Alfonso Ortuño Beltrán26/9/21, 23:51

    Siento mucho amor. Acepto lo que tenga que venir. Confío en el señor, aunque no lo visualice, pero el dispone. Después de sentir las lecturas religiosas de vidas de santos y santas, rezaré, porque la lectura favorece el sentimiento a Dios? Qué es ese amor que siento tan espiritual, no enfocado en una persona y tan maravilloso? De dónde viene?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La religión puede ser una vía de escape pero no eres así

      Eliminar
  15. Alfonso Ortuño Beltrán26/9/21 23:51

    ResponderEliminar
  16. Queen Casino No Deposit Bonus Codes 2021
    Queen leovegas Casino クイーンカジノ is operated by Casino City Limited and licensed 1XBET in the Kahnawake Kahnawake Territory. The casino is licensed in Kahnawake, Kahnawake,

    ResponderEliminar
  17. Cuántas tonterías he escrito en este blog en las noches en las que no podía dormir, y si no miren las horas de los escritos. Realmente no me definen. Escribir en un lugar que puede leer cualquiera...

    ResponderEliminar
  18. Alfonso Ortuño Beltrán17/7/22, 1:45

    A cuidar de quienes lo necesitan y se lo merecen y la gente toxica bien lejos.

    ResponderEliminar
  19. Alfonso Ortuño Beltrán14/5/23, 5:45

    No hagan caso de los comentarios que dejé en este blog, son circunstanciales, no tienen que ver con mi vida actual ni con mi persona ni con mi forma de pensar. Ojalá pudiera borrarlos.

    ResponderEliminar